martes, 7 de abril de 2015

EL PAÑUELITO

Este juego tradicional, es uno de los más conocidos, jugado por todos nosotros. El objetivo es correr y coger el pañuelo.

-Desarrollo del juego:

Se crean dos grupos y a cada miembro se le asigna un número. Los equipos se ponen frente a frente, dejando un espacio y en medio se coloca una persona (el monitor) que se encargará de decir un número y sacar el pañuelo para que los jugadores corran a cogerlo. Solo correrán a por el pañuelo aquellos que tengan el número que dice el monitor, es decir, uno de cada grupo. El que llegue antes al pañuelo deberá llegar corriendo hasta su equipo de nuevo (su territorio), y así conseguirán un punto. Pero hay que tener cuidado. Si el que no tiene el pañuelo pilla al que ha cogido el pañuelo antes de que llegue a su "territorio", se lleva el punto el otro grupo.

LAS CHAPAS

Se trata de un juego sencillo y entretenido donde se intentará que la chapa llegue a la meta.

- Desarrollo del juego:

Como bien dice el nombre, para este juego se necesitarán chapas. Además hace falta una cartulina por cada jugador y un rotulador para poder dibujar el circuito donde se jugará. Si no tenemos cartulina, podemos dibujar el recorrido con tiza en el suelo, al igual que podemos ver en el siguiente video. 
En este juego podrán jugar muchos, ya sea en parejas, tríos o gran grupo. 
Se trata de que cada jugador desplace su chapa por el circuito intentando no salirse del recorrido. Si lo hace deberá volver a colocarse donde estaba antes de mover su chapa y no tirará hasta su próximo turno. Los jugadores jugarán tirando únicamente una vez en su turno. El primero que llegue a la meta gana.

EL LOBO Y LA OVEJA

Este juego es parecido al pilla pilla, ya que se trata de que uno pille a otro. El que pilla será el lobo y al que tiene que pillar, la oveja. Pero no solo juegan estos dos sino que hay más personas que intentarán no ser ni oveja ni lobo. 

-Desarrollo del juego:

El lobo tiene que coger a la oveja antes de que esta se salve. Para ello la oveja debe coger de la mano a otro jugador que esté corriendo por el terreno de juego con su pareja.
Cuando la oveja coge de la mano del otro jugador, la pareja de éste pasa a ser oveja y tendrá que hacer lo mismo, correr a buscar otra mano salvadora antes de que el lobo le pille y le atrape.
Si el lobo coge a la oveja antes de que se ponga a salvo, se cambian los papeles. La oveja pasa a ser lobo y el lobo, oveja. Ahora el nuevo lobo tendrá que contar hasta cinco antes de perseguir a la oveja.


También podemos encontrar otra variante. El lobo y la oveja estarán dentro de un círculo (el corral) formado por los demás jugadores. Estos deberán intentar que el lobo no atrape la oveja. Si el lobo entra en el círculo, la oveja saldrá de ahí y los jugadores intentarán que el lobo no salga. Si el lobo está fuera, la oveja estará dentro y los jugadores deberán de intentar que el lobo no entre.
Cuando el lobo pille a la oveja, la oveja pasa a ser lobo y este se convertirá en uno del corral y uno del corral pasa a ser oveja.

EL BOTE

El bote es un juego popular parecido al típico escondite al que hemos jugado todo el mundo, pero utilizando para ello un bote. 

-Desarrollo del juego:

Se dibuja en el suelo un círculo y se coloca en el centro un bote (lata vacía). A continuación se escoge la persona que "se la queda" a través de sorteo y se coloca de espaldas al bote. Otro jugador le da una patada y el que "se la queda" va en busca del bote mientras los demás se esconden.
Cuando coge el bote vuelve al círculo, lo coloca donde estaba al principio y grita: "¡BOTE!"  y seguidamente busca a los demás. Cuando encuentra a alguien corre hacia el bote y pisa dentro del círculo diciendo en voz alta el nombre del que ha encontrado. Entonces directamente esta persona queda eliminada y se tiene que colocar al lado del bote.
Los demás jugadores intentan darle una patada de nuevo al bote sin ser nombrados y si alguno lo consigue, los eliminados quedan libres y podrán volver a esconderse antes de que el que "se la queda" vuelva a colocar el bote en el círculo otra vez.

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Todos hemos jugado alguna vez con nuestros amigos a diferentes juegos sin la necesidad de utilizar  juguetes electrónicos complejos, sino utilizando cualquier objeto fácil de encontrar en casa o en la calle o utilizando solo nuestro cuerpo. Estos son los juegos clásicos tradicionales a los que se jugaban más antiguamente que hoy en día, por la actual demanda de juguetes modernos electrónicos.



Hay una gran lista de diferente juegos populares y tradicionales con los que podemos jugar: el patio de mi casa, estatuas, escondite, las chapas, el bote, pio pio, el lobo y la oveja, la tía Mónica...